La Europa que se asoma al Mediterráneo es también una explosión de colores, de música y de tradiciones. Este será un viaje para descubrir folclore y tesoros ocultos. Empezaremos por España, pasaremos por Francia, haremos una paradita en Grecia y nos relajaremos en Croacia.
Seguidnos en este itinerario especial, os esperan muchas sorpresas y curiosidades.
Entre los bailes populares y el talento de Van Gogh
Serán los bailes los que guíen esta primera parte del viaje. En Barcelona nos deslumbrará la sardana; la danza típica catalana es muy antigua y se baila en comunidad. Imaginad a un grupo de bailarines en círculo agarrados de las manos y con los brazos levantados; con pasos pequeños y precisos se mueven dando vueltas mientras el círculo se va ensanchando a medida que se unen nuevos bailarines. Una atmósfera colorida y agradable que nos lleva al siglo XIX, cuando se establecieron las reglas de los pasos.
Los pasos antiguos y una capilla muy cinematográfica
Nuestro viaje prosigue hacia Atenas, siguiendo las notas del sirtaki, una síntesis moderna de antiguas danzas tradicionales, que volvió a poner de moda la película “Zorba el griego” en 1964. La velocidad de los pasos y de la música aumenta progresivamente, creando una atmósfera atrayente y dinámica. En este juego sin confines nos encontraremos bailando sin darnos cuenta por los rincones de una pintoresca isla, Skópelos, llena de tesoros entre monasterios ocultos y una maravillosa capilla, la de Agios Ioannis, que se hizo famosa por algunas escenas de la secuela de la película “Mamma mia!” con Meryl Streep y Pierce Brosnan.
Al descubrimiento de los tesoros Unesco
El hilo conductor sigue siendo el ritmo; para terminar nuestro recorrido, nos llevará hasta Croacia, donde se baila el kolo en círculo, abrazando la cintura del vecino. Arribamos a Dubrovnik. Aquí nos acoge el casco antiguo, una auténtica maravilla Patrimonio Unesco. Podáis pasear entre sus plazas, admirar sus poderosas murallas o perderos entre sus callejones y sus casitas de colores.También esta pequeña ciudad se ha colado en las casas del gran público, ya que fue el escenario de muchos episodios de la aclamada serie Juego de Tronos.