Costa Rica: un país famoso por su exuberante naturaleza entre parques, volcanes y cascadas, y por la felicidad y la hospitalidad de sus habitantes. Costa Rica también ofrece playas "de postal", no siempre conocidas y frecuentadas. Algunas tienen vistas al Mar Caribe, de aguas cristalinas y ricas en matices, otras al Océano Pacífico, llenas de arena colorida y conchas.
Las 29 playas imprescindibles de Costa Rica:
- Playas del Parque Nacional Manuel Antonio
- Playas de Isla Tortuga
- Playa Conchal
- Playa Santa Teresa
- Playa Danta e Playa Dantita
- Playa Montezuma
- Playa Punta Uva
- Playa Flamingo
- Playa Sámara
- Playa Biesanz
- Playa Tambor
- Playa Manzanillo
- Playa Tamarindo
- Playas de Puerto Viejo
- Playa Hermosa
- Playa Puntarenas
- Playa Avellana
- Playa Nosara
- Playa Naranjo
- Playa Uvita
- Playa Pavones
- Playa Lagartillo
- Playa Jacó
- Playa Rajada
- Playa Cuevas
- Playa Carrillo
- Playa Junquillal
- Playa Guiones
- Playa del Parque Marino Ballena
Playas del Parque Nacional Manuel Antonio
Playas de Isla Tortuga
Playa Conchal
Considerada una de las playas más exóticas, Playa Conchal se encuentra en el norte de la provincia de Guanacaste, a orillas del Océano Pacífico. Junto con Playa Brasilito, esta playa está separada por un promontorio rocoso conocido como Punta Conchal, llamado así por su arena, la cual es única y consiste en cientos de millones de pequeñas conchas destrozadas.
Playa Santa Teresa
Playa Santa Teresa se encuentra en la península de Nicoya. Solo se puede acceder a ella a través de un pequeño camino de tierra y algunos baches. Es frecuentada por los surfistas debido a sus fuertes corrientes, pero también por artistas y viajeros. Es conocida por su constante oleaje durante todo el año en un paisaje "de postal": 5 kilómetros de arena blanca, aguas cristalinas y vegetación tropical convergen en el borde de la playa. Aquellos que no practican el surf, eligen disfrutar de actividades en la arena, ya sea caminando, montando a caballo o simplemente tomando el sol en la playa.
El pueblo de Santa Teresa es uno de los más pintorescos de la zona. Famosa por sus interminables y coloridas puestas de sol, es frecuentada por sus restaurantes y pequeños hoteles, así como por sus grandes resorts con todos los lujos y comodidades. No te pierdas el mercado diario de los agricultores.
Playa Montezuma
Playa Punta Uva
Playa Flamingo
Playa Sámara
Playa Biesanz
Playa Tambor
Playa Manzanillo
Playa Tamarindo
Playas de Puerto Viejo
Puerto Viejo es un pequeño centro de tránsito con influencias afrocaribeñas, ubicado a 50 kilómetros de Limón, que es la capital de la provincia. Añada a esto un entorno natural lleno de belleza y tranquilidad, y tendrá una idea clara.
Las playas de Puerto Viejo están llenas de opciones: Playa Negra y Playa Cocles son aptas para surfistas; Playa Chiquita es una zona protegida de fuertes corrientes, donde podrás relajarte en un entorno de ensueño (donde los manglares y los cocoteros llegan al mar turquesa en una combinación que te dejará boquiabierto); la ya mencionada Playa Punta Uva es una de las más bellas de todo el paisaje (ya que es amplia, tranquila y tiene aguas cristalinas y tranquilas); y Playa Grande es una gran playa de arena blanca y aguas turquesas, adecuada para el surf, cuya inmensidad la convierte en una playa perfecta para aquellos que quieren olvidarse del mundo y encontrar un lugar para estar solos.
Playa Hermosa
Playa Puntarenas
Puntarenas es una ciudad portuaria situada en la costa del Pacífico de Costa Rica y rodeada de playas paradisíacas. Es famosa por sus exuberantes paisajes tropicales, su inmensa biodiversidad y algunos de los mejores lugares para practicar el surf en el planeta. Hay muchas playas que no te pueden perder y tradiciones que necesitas probar. No escasean locales o bares típicos donde probar el ceviche, un plato muy popular en el puerto que consiste en pequeños trozos de pescado con jugo de limón, cebolla, pimiento dulce, cilantro y sal, y que se puede acompañar con crackers o tortitas tostadas.
No se puede llegar a Puntarenas sin ir a Playa Blanca, ubicada en el Refugio de Punta Leona. Ha sido elegida varias veces como escenario de anuncios y películas por su gran belleza. Con sólo 500 metros de largo, arenas blancas y aguas cristalinas, está rodeado de exuberantes entornos de selva tropical y grandes acantilados. El suave oleaje y los arrecifes de coral hacen de esta playa el lugar ideal para el snorkeling, pero también para la natación y otros deportes acuáticos.
Playa Avellana
Playa Nosara
Al igual que su hermana "Avellana", es uno de los paraísos para el surf por excelencia: Playa Nosara es extremadamente salvaje y poco concurrida. Las altas olas la convierten en un lugar ideal para la práctica del surf, aunque ha logrado abrirse a otro tipo de viajeros. Gracias a la belleza de sus lugares y a sus eficientes servicios se ha convertido en un importante centro para los que hacen yoga y turismo espiritual. Los amantes de la vida silvestre pueden admirar las miles de tortugas marinas que vienen a relajarse en la arena.
Uno de los lugares turísticos más pintorescos es Punta Nosara, un rincón donde las olas rompen sobre las rocas y crean un espectáculo único. Hay por lo menos otras tres playas en el área donde puedes relajarse: Playa Guiones, Ostional, y Pelada.
Playa Naranjo
Playa Naranjo es solo uno de los tesoros que la provincia de Guanacaste puede ofrecerte a nivel de belleza natural. Es una playa blanca, con un mar cristalino, y es conocida como la perla prístina del Golfo de Papagayo. Un lugar reservado, "casi secreto" para visitar para escapar del caos diario y estar en contacto con una naturaleza salvaje. Además de relajarse, los visitantes pueden participar en actividades como montar a caballo o en mountain bike.
Una joya por descubrir en la zona es la Isla de San Lucas, donde hasta 1991 se trasladaron los peores criminales costarricenses. San Lucas no sólo está ligado a su historia, sino que también es un lugar rico en vegetación y belleza. Gracias a su vida silvestre está incluida en las reservas naturales nacionales desde 2008. Aquí podrás encontrar monos aulladores, reptiles, anfibios, así como animales marinos como tiburones martillo y tortugas.
Otra isla por descubrir es la Isla Zopilote en el Golfo de Nicoya: es una pequeña isla desértica que ofrece un vistazo de maravilla y magia, un lugar perfecto para la observación de aves.
Playa Uvita
Playa Pavones
Playa Lagartillo
Playa Jacó
Playa Rajada
Playa Cuevas
Playa Carrillo
Playa Junquillal
Playa Guiones
Playa del Parque Marino Ballena
Imagínate el arrecife de coral más grande de Centroamérica: es el que se encuentra en el Parque Nacional Marino Ballena, a 180 km al suroeste de la capital, San José. Pocas personas y muchas oportunidades para disfrutar de la relajación en la playa. En el parque hay cuatro playas, que están protegidas y son tranquilas, ideales para los que quieren bañarse y tomar el sol sin preocupaciones. El agua es tranquila y cristalina, y el escenario es fantástico.
La reserva protege más de 13 mil hectáreas de mar y 9 millas de costa. Puede ser un destino gratificante para los amantes de la vida en la playa y la naturaleza. Es de gran importancia para la protección de la fauna: en primer lugar, protege a las ballenas en tránsito, pero también a las colonias de delfines y tortugas marinas. También es una zona especial para las aves marinas y diferentes especies de reptiles.
Vive la belleza de Costa Rica con Costa Cruceros
El lema de los costarricenses es "pura vida": un estado de ánimo, un modo de aprovechar todas las oportunidades para vivir la vida al máximo y ver siempre el lado positivo de las cosas. No es de extrañar que los costarricenses vivan en paz y armonía consigo mismos y con los demás. De hecho, se considera que son las personas más felices del planeta, según diversos estudios basados en tres parámetros: esperanza de vida, bienestar y huella ecológica.
Costa Rica es el sueño de los amantes de la naturaleza: imagínate valles vírgenes, sin contaminación, una gran biodiversidad (tiene el 5% de la biodiversidad del mundo), ríos y lagos, e impresionantes puestas de sol sobre el océano, entre otros. Un tesoro que se extiende a lo largo de 800 kilómetros de costa, una parte en el lado del Pacífico y otra en el lado del Caribe del Atlántico.
Conocer Costa Rica significa inevitablemente entrar en contacto y descubrir sus playas, joyas que a menudo forman parte de Parques Nacionales o Reservas Biológicas. La mayoría de las playas están rodeadas de bosques o algunas de ellas están enriquecidas por extraordinarios arrecifes de coral en los que se puede bucear para descubrir el fondo marino. Entre las excursiones, las rutas de senderismo, el buceo o el snorkeling, la relajación estará garantizada. ¡Vive todas las experiencias posibles y sumérgete en unas vacaciones de belleza con Costa Cruceros!