Desde siempre, la Navidad es la época del año en que se pasa más tiempo con la familia, y probablemente el momento más esperado por los pequeños por las incontables fiestas, los regalos, los juegos y las golosinas. Pero la magia de la Navidad no sería la misma si no estuviera acompañada de fábulas, historias y leyendas, a menudo más antiguas de lo que imaginamos.
Lecturas aconsejadas
Aquí tienes algunos consejos literarios para disfrutar de algunas lecturas verdaderamente interesantes; desde los clásicos de siempre hasta los libros más divertidos e irreverentes, para leer rigurosamente todos juntos. • El festín de Navidad de N. Dargent: la historia de una simpatiquísima Señora Pavo y de sus compañeros el lobo, la comadreja y el zorro, acompañada de preciosas ilustraciones para el disfrute de los más pequeños. Edad de lectura: desde los 3 años. • __Una visita de San Nicolás de Clement C. Moore: __¿a quién sino al mítico Santa Claus podemos ver desde la ventana la noche de Navidad? Una historia con Santa Claus. Edad de lectura: de los 3 a los 5 años. • La fabulosa casa de Papá Noel de A. Snow: un libro para satisfacer la curiosidad de los más pequeños y descubrir qué hace Papá Noel mientras todos duermen. Edad de lectura: desde los 5 años. • __El zapatero remendón de L. Tolstói: __un zapatero enfadado con Dios y con el mundo encuentra la paz de la noche de Navidad gracias a un encuentro mágico. Edad de lectura: desde los 6 años. • __Un recuerdo navideño de T. Capote: __la gran amistad que une a Sook y Buddy se refuerza aún más cuando llega la Navidad. Edad de lectura: desde los 6 años. • __¡Cómo el Grinch robó la Navidad! de Dr. Seuss __con el Dr. Seuss originalidad y diversión están garantizadas. Una fábula de Navidad diferenten en la que su protagonista es un monstruito destrozalotodo que odia esta fiesta. Edad de lectura: desde los 6 años. • El cuento del cascanueces de E.T.A. Hoffmann y A. Dumas: una preciosa historia llena de magia y suspense, a la que acompaña también la música de Chaikovski. Edad de lectura: desde los 8 años. • __El abeto de H.C. Andersen: __un pequeño abeto es el protagonista de esta fábula que nos hace reflexionar sobre los usos y abusos de las fiestas navideñas. Edad de lectura: desde los 10 años. • __Canción de Navidad de C. Dickens: __inconmensurable obra maestra sobre el arrepentimiento y la generosidad. Una historia de la que existen mil versiones para grandes y pequeños, para el disfrute de todos.
¡Disfrutad de la lectura y feliz Navidad!
Credits photo: Shutterstock